Descripción
9 RITOS DE INICIACIÓN CHAMÁNICA DE LA TRADICIÓN ANDINA
FACILITADORES
Maricel Gómez
Lugar de origen:Rosario, Santa Fe Argentina.
Acompañante de Procesos de Cambio
FORMACIÓN
-Medicina 2006 Facultad de Ciencias Médicas UNR
-Medicina Cuerpo Mente y Alma 2014 Docente Nadia Giraudo
-Biología Total de Los seres Vivientes 2015 Docente Enrique Bouron
-Bioneuroemoción 2015 Director Enric Corbera – Cátedra Bioneuroemción UNR
-Practitioner PNL 2016 Dasei Instituto PNL Rosario Director Germán Balante.
-Master PNL 2017 Dasei Instituto PNL Rosario Director Germán Balante.
-Terapia Floral Sistema Bach 2015 Instituto Floral Bárbara Espeche.
-Master Reiki Sistema Usui y Tibetano 2017 Docente Alcides José Leguto Maestro Reiki Independiente
CURSOS Y TALLERES
-Munay Ki 9 Ritos de Iniciación Andina 2014 Facilito: Laura Di Donato
-Rito 13 de Sanación Uterina 2018 Facilito: Lorena Peñaloza
-Registros Akashicos Maestra Y Lectora 2014 Facilito: María Florencia Lozada
-Mente Holográfica 2014 Entrenadores Daniel Cuperman y Fernando Cuperman
-Tiempo de Magos Hipnosis Eriksoniana, Comunicacion efectiva y Lenguaje de Influencia 2015 Entrenadores Daniel Oil, Daniel Cuperman, Fernando Cuperman
-Activación del ADN y Memoria Celular 2014 Facilito María Florencia Lozada
– Constelaciones Familiares Sistémicas Cuánticas Facilito Cecilia Rossi
-Divino Femenino Facilito Cecilia Rossi
PRESENTACIÓN DEL TALLER
Munay Ki es una palabra que proviene del idioma Quechua de Perú y significa “Te Amo” o “Sé Como Tú Eres”
Las antiguas profecías de los pueblos originarios hablan de un nuevo ser humano en el planeta: aquél que vive libre de miedo y reside en su naturaleza trascendental. El Munay-Ki contiene los códigos de este nuevo ser humano. Dichos códigos son entregados a través de «transmisiones o iniciaciones energéticas», en forma de «semillas», siendo labor y responsabilidad de cada quien germinarlas, crecerlas y actualizarlas.
Munay ki significa en este contexto de 9 rituales desde la iniciación de los códigos de Munay Ki que vas a recibir durante esta práctica para convertirte en una persona llena de sabiduría y poder, que vive a través de una constante comunicación con el amor en el corazón, siempre conectada a un gran todo, la fuente de toda la vida y del amor.
Los nueve ritos del Munay-Ki han sido transmitidos en el mundo y ha pasado de generación a generación dentro de las tradiciones chamanísticas, con diferentes estilos por distintas culturas. Los ritos encuentran su origen en los grandes ritos iniciáticos del Valle del Indo y fueron traídos a las Ameritas por los primeros hombres y mujeres de medicina que cruzaron el Estrecho de Berrín durante la era glacial hace unos 30,000 años. Estos valientes viajeros son conocidos como los Laikas: Guardianes de la Tierra del presente, pasado y futuro.
El Munay-Ki puede borrar heridas del pasado tanto kármicas como genéticas. El Munay-Ki actualiza el DNA permitiéndole a una persona crear un nuevo cuerpo que sana, envejece, y muere de una manera distinta, más favorable.
OBJETIVOS
El Munay-Ki es una invitación a convertirse en una persona de poder, visión y sabiduría.
Cada uno de estas iniciaciones siembra una semilla con el potencial completo del rito tal como cuando uno siembra una semilla de un roble en la tierra y esa semilla contiene en sí un árbol completo.
Es tarea de cada persona que recibe estos ritos germinar la semilla y alimentarla hasta que el rito alcance su potencial completo
TEMARIO
- Creación y apertura de espacio sagrado
- Cosmovisión Andina
- Los nueve ritos iniciáticos son:
1) Hampe o rito del sanador
2) Chumpi o bandas de poder
3) Ayni o rito de la armonización
4) Kawak o rito del vidente
5) Pampa mesayok o guardián del día
6) Alto mesayok o guardián de la sabiduría
7) Kurak akuyek o guardián de la Tierra
8) Mosok o rito del Porvenir
9) Taitanchis rantis o rito del Creador/a
MODALIDAD
Este taller se realizará en una jornada de 2-3 horas, se entregaran certificado, piedra Pi y Manual de Iniciación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.